
La ONG Una Ventana a la Libertad denuncia que el sistema judicial está cada vez peor, debido a los efectos de la pandemia sobre el retardo procesal que ya existía. Hay cada vez más presos en las cárceles y retenes policiales
El retardo procesal está causando estragos en el sistema carcelario de Venezuela. Tanto que actualmente 70% de los presos del país no poseen una sentencia condenatoria.
La información la dio a conocer Carlos Nieto Palma, director de la ONG, Una Ventana a la Libertad (UVL).
En entrevista con Unión Radio, Palma indicó que la pandemia de COVID-19 agrega más dificultades al sistema. Esto, debido a que desde hace años se ha denunciado el retardo en los procesos judiciales.
«Tenemos un aproximado de 110 mil presos. Los que están en las cárceles tradicionales y los que están en los centros de retención preventiva o calabozos policiales», indicó.
«Este limbo lo ha acrecentado la pandemia (…) trabajar una semana sí y una no, hace que los retardos procesales sean mayor», explicó.
En ese sentido, el director de UVL sugirió a la administración de Nicolás Maduro responsabilizarse por la integridad física de los reclusos y los procesos judiciales de cada uno.
Al retardo procesal y la pandemia, se suman problemas como la falta de atención médica y de alimentos.
IMPACTO VENEZUELA