Los Pandora Papers revelaron que Venezuela es el séptimo país con más propietarios de empresas en paraísos fiscales. Según la investigación, se contabilizaron más 1.200 venezolanos con compañías offshore. Entre los dueños de estas sociedades figuran exfuncionarios, empresarios y personas relacionadas con casos de corrupción, de acuerdo con lo reseñado por el medio Armando.info. El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) reveló este domingo que 14 líderes mundiales activos utilizaron paraísos fiscales para esconder fortunas de miles de millones de dólares y evitar los impuestos.…
Leer masCategoría: Economía
El mundo económico y sus noticias en crecimiento
Musk ha ganado unos 4.000 millones de dólares a la semana durante el último mes
El empresario estadounidense Elon Musk se ha consolidado este mes como la persona más rica del mundo, tras incrementarse su capital en más de un 8 %, en su mayor parte gracias a la subida de las acciones de su compañía de vehículos eléctricos Tesla, según Bloomberg Bilionares Index. A lo largo del último mes, la fortuna de Musk aumentó en 18.000 millones de dólares, pasando de los 187.000 a los 205.000 millones de dólares, del 16 de agosto al 16 de septiembre, respectivamente. En otras palabras, el fundador de Tesla y Space X ganó una…
Leer masLa deuda global bate un récord histórico y se sitúa en casi 300 billones de dólares
La deuda global ha aumentado 4,8 billones durante el segundo trimestre de este año, batiendo así un récord histórico de 296 billones de dólares a finales de junio, según un informe citado por Reuters que el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés) publicó este martes. El texto del IFF, asociación empresaria mundial de instituciones financieras, indica que los niveles de deuda total —que incluyen la deuda gubernamental, doméstica, corporativa y bancaria— se han situado 36 billones de dólares por encima de los niveles registrados antes de la pandemia…
Leer masLa OPEP+ prevé una demanda ajustada de petróleo hasta mayo de 2022
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) prevé que el mercado del petróleo sea deficitario al menos hasta fines de 2021 y que las existencias se mantengan relativamente bajas hasta mayo de 2022, informaron este martes fuentes del grupo, un día antes de la reunión de política económica en medio de la presión de EE.UU. para aumentar la producción. La alianza, liderada por Rusia, se reunirá este miércoles a las 15:00 GMT, y es probable que durante la reunión se revisen las políticas existentes a pesar de la presión de EE.UU.…
Leer masEl bitcóin cae a su nivel más bajo desde el 26 de junio y se sitúa en 30.500 dólares
El valor del bitcóin ha caído este lunes hasta los 30.592 dólares, lo que representa una de sus mayores depreciaciones desde el pasado 26 de julio, según datos de CoinMarketCap. Actualmente el precio de la criptodivisa se sitúa en 30.609 dólares, lo que supone una disminución del 3,53 % respecto a la jornada anterior. RT
Leer mas